Matriculaciones

Las matriculaciones de vehículos se refieren al proceso mediante el cual un vehículo recibe una placa identificativa única que le permite circular legalmente por las carreteras de un país específico.

Matrícula Verde

La matrícula verde en España se asigna como una medida temporal que permite circular con un vehículo mientras se tramita la matrícula definitiva.

Categorías de Placas Verdes en la DGT: Existen diferentes tipos de placas verdes en la Dirección General de Tráfico (DGT), cada una adaptada a situaciones particulares:

1. Placa Verde Temporal por Espera de la Definitiva: Cuando se espera la matrícula definitiva, esta placa verde tiene una validez inicial de 60 días. Se puede prorrogar si se justifica que, por razones ajenas al titular, no se puede completar la tramitación de la matrícula definitiva en ese periodo.

2. Placa Verde por Traslado del Vehículo al Extranjero: Para vehículos ya matriculados o sin matricular que se trasladan al extranjero, la placa verde tiene una validez de 60 días. Una vez obtenida la matrícula definitiva, se debe pasar la ITV para vehículos extranjeros para poder circular legalmente.

3. Placa Verde por Traslado de Provincia: En casos de traslado de provincia, esta placa tiene una vigencia de 10 días y requiere pasar una ITV no periódica. Es esencial considerar estos detalles al optar por esta modalidad de matriculación.

Matriculación de Coches Nuevos

La matriculación de un coche en España es esencial al adquirir un vehículo nuevo, ya que no se puede circular sin estar debidamente matriculado.

Pasos para la Matriculación de un Vehículo:

1. Reúne los Documentos Necesarios:

  • Modelo 01 DGT.
  • DNI/NIE + Pasaporte.
  • Ficha Técnica.
  • Formulario 576.
  • Impuesto de Circulación.
  • Factura Original.
  • Tarjeta de la ITV.
  • Papeles Originales.
  • Seguro del Coche.
  • Tasa 1.1. DGT.
  • Mandato GA.

Además, el concesionario proporcionará:

  • Factura de Compra.
  • Permiso de Circulación Provisional.
  • Ficha Técnica.

2. Abona los Impuestos:

  • Paga el impuesto de matriculación.
  • Abona el impuesto de circulación (excepto casos específicos).

3. Adquiere el Seguro:

  • Contrata un seguro obligatorio antes de circular.

4. Troquela la Matrícula:

  • Troquela la placa con el número de matrícula asignado para su colocación en el vehículo.

Matriculación de Coches Extranjeros

La matriculación de coches extranjeros en España se realiza al comprar un vehículo en otro país siendo residente español.

Documentación Adicional según Procedencia del Vehículo:

1. Adquiridos en la UE o Irlanda del Norte:

  • Documentos originales traducidos.
  • Ficha técnica emitida por la ITV.
  • Justificante de pago en Hacienda:
    • Entre particulares: contrato de compraventa con traducción e ITP.
    • Compraventa de otro país: factura con número de IVA.
    • Compraventa española: factura y documento expedido por Hacienda.

2. Adquiridos fuera de la UE:

  • Documentación original.
  • Documento Único Administrativo (DUA) emitido por la Aduana (excepto si consta importación en la tarjeta ITV).

Documentos Extra para Vehículos Nuevos (Nunca Matriculados):

1. Adquiridos en la UE o Irlanda del Norte:

  • Justificante de pago del IVA (modelo 309 o 300 de la Agencia Tributaria).
  • Ficha técnica emitida por la ITV.

2. Adquiridos fuera de la UE:

  • Documento Único Administrativo (DUA) emitido por la aduana.
  • Ficha técnica emitida por la ITV.

Matriculación de Vehículos Históricos

La matriculación de vehículos históricos implica catalogar el vehículo como «clásico»

Documentos Adicionales según Origen del Vehículo:

Para Vehículos Adquiridos en la UE o Irlanda del Norte:

  1. Documentación Original Traducida: Asegúrate de contar con los documentos originales traducidos oficialmente.
  2. Ficha Técnica de la ITV: Obtén el documento que detalla las especificaciones técnicas del vehículo.
  3. Justificante de Pago en Hacienda:
    • Entre Particulares: Contrato de compraventa con su traducción e ITP.
    • Compraventa Internacional: Factura con número de IVA.
    • Compraventa en España: Factura y documento expedido por Hacienda.

Para Vehículos Adquiridos Fuera de la UE:

  1. Documentación Original: Asegúrate de tener todos los documentos originales necesarios.
  2. DUA (Documento Único Administrativo): Emisión por la Aduana, a menos que en la tarjeta de la ITV conste la importación.

Documentos Extra para Vehículos Nuevos (sin Matricular):

Para Vehículos Adquiridos en la UE o Irlanda del Norte:

  1. Justificante de Pago del IVA: Utiliza el modelo 309 o 300 de la Agencia Tributaria.
  2. Ficha Técnica de la ITV: Documento que detalla las especificaciones técnicas del vehículo.

Para Vehículos Adquiridos Fuera de la UE:

  1. DUA (Documento Único Administrativo): Emisión por la aduana.
  2. Ficha Técnica de la ITV: Documento que especifica las características técnicas del vehículo.
Ir al contenido