Bajas de Vehículos

Las bajas de vehículos se refieren al proceso administrativo mediante el cual se retira oficialmente un vehículo de circulación.

Baja Temporal de Vehículo

La baja temporal de vehículo es un proceso destinado a situaciones en las que planeas dejar el vehículo inactivo por un período prolongado, evitando así costos de mantenimiento.

Motivos:

  • Motivos Personales: Si no planeas utilizar el vehículo por un tiempo, puedes solicitar una baja temporal para ahorrar en costos de mantenimiento. Durante este período, no puedes circular legalmente.
  • Venta a Compraventa: Si vendes el vehículo a una empresa de compraventa, esta se encarga generalmente del trámite.
  • Robo: En caso de robo, debes presentar una denuncia a la policía, y ellos comunicarán la situación a la Jefatura de Tráfico.

Baja Definitiva de Vehículo

La baja definitiva de vehículo se realiza cuando el automóvil ya no puede circular debido a su estado, marcando el final de su vida útil.

Información de Interés:

  • Fin de Vida Útil: Se solicita cuando el vehículo ya no puede circular debido a su estado. Debes llevarlo a un desguace o Centro Autorizado de Tratamiento de Vehículos, quienes se encargarán del trámite y te proporcionarán un justificante de destrucción.
  • Vehículos de Época o Históricos: Para aquellos destinados a colecciones o museos que no serán destruidos, deben llevarse a una oficina de tráfico.
  • Con Precinto, Deuda o Embargo: No se puede tramitar si el vehículo tiene un precinto. Primero debes resolver estos problemas antes de iniciar el trámite.
  • Ahorro de Dinero: Al no pagar impuestos y seguro, la baja definitiva te permite ahorrar dinero. Guarda los documentos proporcionados, como el certificado de destrucción, para evitar problemas en el futuro
Ir al contenido